Páginas
BLOG PARA AUDIOS Y MAS
VISITENOS EN ESTE NUEVO BLOG, DONDE IREMOS INCORPORANDO TEMAS EN AUDIO, ESPEREMOS SEAN DE BENDICION PARA SU VIDA.
http://4tomandamiento.blogspot.com
http://4tomandamiento.blogspot.com
viernes, 28 de febrero de 2014
REVERENCIA EN EL TEMPLO
Lección 8
ASISTENCIA Y REVERENCIA EN EL TEMPLO
Texto clave
“Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos”. (Oseas 6: 6)
LA ASISTENCIA AL TEMPLO
1. ¿Qué cosas debemos hacer en el templo y cuáles no? (Eclesiastés 5:1-2)
“Cuando fueres a la casa de Dios, guarda tu pie; y acércate más para oír que para ofrecer el sacrificio de los necios; porque no saben que hacen mal. No te des prisa con tu boca, ni tu corazón se apresure a proferir palabra delante de Dios; porque Dios está en el cielo, y tú sobre la tierra; por tanto, sean pocas tus palabras”.
2. ¿Qué dice Dios que debemos preservar en su santuario? (Levítico 26: 2)
“Guardad mis días de reposo, y tened en reverencia mi santuario. Yo Jehová”.
3.¿Cómo deberíamos considerar nuestra asistencia al santuario? (Salmos 84: 10)
“Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, que habitar en las moradas de maldad”.
4. ¿Qué consejo nos da el autor del libro de Hebreos en cuanto a la asistencia al templo? (Hebreos 10: 25)
“…no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca”.
Nota: Mientras más nos acercamos al fin de la historia del mundo, es más necesario estar unidos en el santuario adorando a Dios.
LA REVERENCIA
5.Siendo que Dios mora en el santuario, ¿qué debemos hacer en su presencia? (Habacuc 2:20)
“Mas Jehová está en su santo templo; calle delante de él toda la tierra”.
6. ¿Para qué debemos alzar nuestra voz en el santuario? (Salmos 42:4)
“Me acuerdo de estas cosas, y derramo mi alma dentro de mí; de cómo yo fui con la multitud, y la conduje hasta la casa de Dios, entre voces de alegría y de alabanza del pueblo en fiesta.”
7. ¿Cómo nos debemos de sentir con aquellas personas que visitan el santuario?
(Salmos 122:1)
“Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos”.
Nota: El santuario debe ser un lugar de gozo y alegría pues allí están congregados los hijos e hijas del Dios de los cielos.
8. ¿Qué deben hacer los (as) siervos (as) de Jehová en su santuario? (Salmos 134: 1- 2)
“Mirad, bendecid a Jehová, vosotros todos los siervos de Jehová, los que en la casa de Jehová estáis por las noches. Alzad vuestras manos al santuario, y bendecid a Jehová”.
Ilustración
Varios comerciantes viajaban en el mismo vagón del ferrocarril cuando uno de ellos,
interrumpiendo la conversación, exclamó: “¡Vaya edificio que están construyendo allí cerca, mirad”! “Sí, se trata de una lavandería”. Todos le miraron intrigados, no comprendiendo si hablaba en serio, pues el edificio aludido era demasiado hermoso.
Algunos meses después los mismos negociantes volvían a pasar por el mismo lugar.
Imaginaos la sorpresa de todos al notar que el edificio, concluido ya, era un hermoso templo. Uno de los viajeros no se pudo contener y exclamó, dirigiéndose a aquel que había dicho que el edificio era una lavandería: “En otra ocasión, si no sabe, es mejor que se calle. Usted confundió un templo con una lavandería”. “Y sigo diciendo lo mismo”, respondió éste, “una lavandería donde por la gracia, la palabra de Dios y el Espíritu Santo, Dios limpia los pecados del hombre. ¡Ojalá que todos ustedes quisieran hacer la prueba”!
Y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios. Ezeq. 20:20