BABILONIA Y LAS LENGUAS
Saludos en el nombre de Jesucristo:
En este pequeño tema trataremos de explicar algo sobre el origen del don de lenguas según La Biblia, y el avivamiento de 1901 en la calle azusa de Los Angeles Calif. Y según los catolicos carismaticos.
Según el libro de Los hechos de Los Apostoles Capitulo 2, vers.1 – dice : Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. 2 Y de repente vino un estruendo del cielo, como si soplara un viento violento, y llenó toda la casa donde estaban sentados. 3 Entonces aparecieron, repartidas entre ellos, lenguas como de fuego, y se asentaron sobre cada uno de ellos. 4 Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en distintas lenguas, como el Espíritu les daba que hablasen.
5 En Jerusalén habitaban judíos, hombres piadosos de todas las naciones debajo del cielo. 6 Cuando se produjo este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confundidos, porque cada uno les oía hablar en su propio idioma. 7 Estaban atónitos y asombrados, y decían:
-Mirad, ¿no son galileos todos estos que hablan? 8 ¿Cómo, pues, oímos nosotros cada uno en nuestro idioma en que nacimos? 9 Partos, medos, elamitas; habitantes de Mesopotamia, de Judea y de Capadocia, del Ponto y de Asia, 10 de Frigia y de Panfilia, de Egipto y de las regiones de Libia más allá de Cirene; forasteros romanos, tanto judíos como prosélitos; 11 cretenses y árabes, les oímos hablar en nuestros propios idiomas los grandes hechos de Dios.
Por la palabra vemos que cualquier lector honesto de La Biblia comprenderá que lo que narra El Libro de Los Hechos respecto a las lenguas se refiere a IDIOMAS y no sonidos lingüísticos que no se entienden. E incluso los escritos de Pablo a los corintios, ya que los corintios hablaban en diferentes idiomas por ser una ciudad cosmopolita y no jerigonza como nos lo han querido hacer creer.
Pero ahora leamos algo sobre el “reavivamiento” del don de lenguas casi 1900 años después:
La mayoría de las iglesias pentecostales trazan su origen histórico directa o indirectamente de un despertamiento espiritual o avivamiento conocido como "la Lluvia Tardía".
Se señalan también como el origen de grupos pentecostales los avivamientos de hablar en lenguas que tuvieron lugar en el Colegio Bíblico "Betel", en Topeka, Estado de Kansas, EE.UU. de N.A., en 1901, y en la Misión de la Calle Azusa, en Los Angeles, California, en 1906. De esos cultos de avivamiento en la Calle Azusa surgió la Iglesia Cuadrangular, cuya dirigente principal fue la señora Aimee Semple McPherson, de recia personalidad cristiana.
Las Asambleas de Dios, que son la denominación religiosa pentecostal más grande del mundo, surgieron de un movimiento de avivamiento espiritual en los primeros años de 1900, y su organización tuvo lugar en Hot Springs, Estado de Arkansas, EE.UU. de N.A., en 1914. Tienen su sede principal en la ciudad de Springfield, Missouri.
Los pentecostales son cristianos que creen que la experiencia relatada en Hechos capítulo 2, cuando el Espíritu Santo descendió sobre los 120 discípulos congregados en el aposento alto en Jerusalén, en el día de Pentecostés, está disponible para los cristianos de todos los tiempos; y ellos practican el hablar en lenguas tal como lo practicaron los cristianos en la iglesia de Jerusalén en el primer siglo de la era cristiana. (entonces lo logico es que deberan hablar idiomas y no palabras ininteligibles)
El movimiento pentecostal empezó en 1906 en Los Angeles, California, en un avivamiento en la Calle Azusa, en una iglesia cuyo predicador era un ministro de color, el señor W. J. Seymour. De allí emergió el pentecostalismo, siendo una de sus principales denominaciones las Asambleas de Dios y la Iglesia de Dios.
Alrededor de cincuenta años después, algunos hermanos pentecostales empezaron a creer que la experiencia pentecostal debía también estar al alcance de las denominaciones no pentecostales, tales como los metodistas, bautistas, presbiterianos y católicos romanos. A los que hablan en lenguas, pero que pertenecen a las iglesias evangélicas tradicionales, se les conoce como Neo-Pentecostales. Sin embargo, el nombre de Carismáti-cos se ha popularizado, y se les conoce mejor así. El término "carismático" se deriva de una palabra griega, carisma, que significa "dones", en la creencia de que el don de lenguas es un don de Dios. (jerigonza inentendible)
Algunos señalan el año de 1953 como el comienzo del carismatismo contemporáneo. Pero el impulso más fuerte y pronunciado del carismatismo se originó con un grupo que se organizó en California y que se llama el Compañerismo Internacional de Hombres de Negocio del Evangelio Pleno (Full Gospel Business Men's Fellowship International). Los carismáticos, a diferencia de los pentecostales más antiguos, son más abiertos y más flexibles en sus creencias y prácticas.
El movimiento carismático ha tomado gran impulso en los últimos años. Son muchas las iglesias, prácticamente de todas las denominaciones, que han sido grandemente influidas por el carismatismo. Inclusive, hay iglesias que se han dividido sobre la cuestión carismática. En los cultos carismáticos hay mucho entusiasmo, los miembros cantan con gozo y adoran a Dios sin inhibiciones. Se ha generalizado la práctica de orar todos a una voz, alzando las manos al cielo, y algunos "hablando en lenguas". Muchos llaman a este fenómeno religioso de nuestros días un nuevo Pentecostés. Algo digno de notar es que hay incluso iglesias católicas carismáticas, lo cual ha provocado un acercamiento interdenominacional y con los católicos
Las Asambleas de Dios tienen sus raíces en un avivamiento espiritual que comenzó a finales del siglo XIX y entró en el siglo XX con la repetición extensa de experiencias espirituales bíblicas. Durante ese tiempo, muchos cristianos en los Estados Unidos y otras partes del mundo comenzaron a sentir una mayor necesidad del poder de Dios obrando en sus vidas. Individualmente y en grupo se dieron a la tarea de orar y adaptar sus vidas a lo que creyeron era el patrón del Nuevo Testamento.
En respuesta a ello, el Espíritu Santo se derramó sobre un gran número de ellos, llevándolos a una gozosa y espontánea adoración, y un intenso deseo de predicar el evangelio. Como el relato bíblico del Libro de los Hechos de los Apóstoles, esta experiencia, llamada "bautismo en el Espíritu Santo", fue universalmente acompañada del hablar en lenguas desconocidas. Fue asociada con el derramamiento del Espíritu Santo el día de Pentecostés (Hechos 2) y los participantes de este movimiento fueron llamados Pentecostales.
El renacimiento Pentecostal moderno se remonta generalmente a una reunión de oración en la Universidad Bíblica de Topeka, Kansas, el 1 de enero de 1901. Mientras que muchos otros creyentes habían hablado en lenguas previamente durante el período del avivamiento espiritual, la mayoría de investigadores están de acuerdo en que fue aquí, con estos receptores de la experiencia, quienes a través del estudio de las Escrituras se convencieron de que ésta es la evidencia bíblica para el bautismo en el Espíritu Santo. (Y el testimonio biblico donde quedo…? ya que las lenguas de Pentecostés de hechos fueron idiomas)
El avivamiento pasó rápidamente a Missouri y Texas, California y otros estados. Un encuentro de avivamiento que duró tres años en la Misión de la Calle Azusa, en los Ángeles, atrajo a creyentes de toda la nación y aún fuera de ella, y sirvió como trampolín para enviar el mensaje pentecostal alrededor del mundo.
Azusa Street Mission 1906
los informes sobre lo que ocurría en el lugar eran presentados por periódicos y otras publicaciones que se originaron con el movimiento. Los avivamientos espontáneos comenzaron a presentarse en otras partes del mundo y en varios campos de la misión.
Si Usted es un poco mas minucioso y estudia mas a fondo el reavivamiento del don de lenguas del año 1901 en la calle azusa de los angeles calif. Vera que NO es conforme al libro de Los Hechos de Los Apostoles Cap. 2 YA QUE SEGÚN LA BIBLIA AHÍ SE HABLARON IDIOMAS NO PALABRAS SIN COMPRENSION.
Pero…por que esto empiezo a suceder en 1901..?
Aproximadamente 66 años después nace otro movimiento de don de lenguas pero nace de la madre de las rameras y las abominaciones de la tierra nace de…la iglesia catolica..! curioso verdad…….?
Veamos:
Autor: Cardenal Paul Poupard Los carismáticos
La renovación carismática recuerda que el Espíritu Santo, antes de ser un artículo del Credo, fue una realidad vivida en la experiencia de la Iglesia primitiva
En la Iglesia católica, el movimiento carismático o renovación carismática nació en 1966 en la Universidad Duquesne de Pittsburg, Estados Unidos. Un grupo de profesores y estudiantes vivieron juntos, el 17 de febrero de 1967, una experiencia carismática intensa: imposición de las manos, glosolalia, llanto de alegría. Se multiplicaron los grupos de oración como una vena de agua que empieza a brotar en todas partes, en una Iglesia en La que las elites intelectuales, por influencia de la modernidad y de las ciencias humanas, habían dejado marchitar un tanto su comprensión de la fe. Considerados primero con re celo por los militantes comprometidos en la acción y por algunos pastores que temían una desmovilización de sus fieles en el sentido de una deserción de la lucha social, los movimientos carismáticos, conscientes de las posibles desviaciones (como serían un fundamentalismo en la lectura de la Biblia y un pietismo en la vida cotidiana) y del necesario discernimiento entre una sensibilidad grupal y una auténtica experiencia espiritual, se vieron pronto alentados por la conferencia de los obispos americanos, que en noviembre de 1974 declara: “Una de las grandes manifestaciones del Espíritu en nuestro tiempo ha sido el concilio Vaticano II. Muchos piensan que la renovación Carismática Católica es otra manifestación semejante.” En un Congreso de grupos Carismáticos reunido en Grotaferrata el 10 de octubre de 1973, Pablo VI, a la vez que invitaba al necesario discernimiento, declaraba: “Hay ciertas notas comunes en esta renovación: el gusto por una oración profunda, personal y comunitaria, una vuelta a la contemplación y un énfasis de la alabanza de Dios, el deseo de entregarse totalmente a Cristo, una gran disponibilidad para las llamadas del Espíritu Santo, una lectura más asidua de la Biblia, una amplia comunicación fraternal, la voluntad de aportar un concurso al servicio de la Iglesia.” El propio Pablo VI otorgó un verdadero reconocimiento oficial a la renovación carismática cuando recibió a los 10.000 participantes del tercer Congreso internacional, después de una misa celebrada en la basílica de San Pedro (mayo de 1975). El Papa propuso tres principios para orientar un indispensable juicio crítico: la fidelidad a la doctrina, la gratitud y el amor. Y añadió espontánea mente su deseo de que el movimiento sirviera para infundir una espiritualidad, un alma, un pensamiento religioso que rejuveneciera al mundo y volviera a abrir sus labios cerrados a la oración, al canto, a la alegría, al himno, al testimonio (Discurso del 19 de mayo de 1975). Desde su nacimiento en Estados Unidos en 1966, el movimiento se ha difundido por la vieja Europa y casi por todo el mundo, reimplantando en la Iglesia valores espirituales que habían sido relegados a un segundo plano; en particular, las experiencias vivas de la oración y de la alegría cristiana que alcanzan también al cuerpo, de la comunidad de alabanza con su dimensión ecuménica, del arraigo doctrinal sentido por muchos como una necesidad, del ministerio de visita a los enfermos y a los presos, practicado como una exigencia de La vida de fe, etc. Todas estas experiencias aparecen como una innegable renovación de la Iglesia en el Espíritu Santo. La renovación carismática, difundida en cerca de cien países y extendida a aproximadamente medio millón de católicos, recuerda que el Espíritu Santo, antes de ser un artículo del Credo, fue una realidad vivida en la experiencia de la Iglesia primitiva. Esta reaparición de los carismas en una Iglesia aquejada de una crisis de aridez e incertidumbre, de abstracción y de suspicacia reductora, hace esenciales los valores evangélicos y accesibles a todos al espíritu de filiación. Herbert Mühler especialista en teología del Espíritu Santo, de clara: “Desde hace quince años, yo conocía al Espíritu Santo con la cabeza. Ahora le conozco también con el corazón. Esto ha cambiado mi vida”. Ya se trate del don de lenguas o de curaciones sorprendentes, una fe pone de manifiesto su vitalidad esperándolo todo de Dios, como en los primeros días de la Iglesia, incluyendo en su espera la curación y la reconciliación fraterna, el gozo compartido y el amor a la alabanza y a la contemplación. En pocas palabras, la inteligencia del corazón abierta al soplo del Espíritu de Dios. (Dicc. de las religiones)
Entre los que se llaman cristianos hoy en día están sucediendo cosas alarmantes. Por medio de la página impresa, la televisión, y la radio se propagan en una velocidad tan prolífica que no puede catalogarlos y mucho menos verificar los milagros atribuidos al poder de Dios por medio del Espíritu Santo. Entre los milagros se encuentran máquinas de lavar ropa que son "curados", tanques de gasolina que están vacíos que se llenan milagrosamente y gente "tumbada" al suelo por el Espíritu Santo. Una mujer informa que la dieron un nuevo ombligo. Un hombre llamado Marvin Ford, testifica que realmente estuvo en el cielo y volvió.
El punto central de toda esta actividad es la enseñanza carismática de que todos los cristianos necesitan experimentar "La llenura del Espíritu Santo", lo cual generalmente incluye "hablar en lenguas". Se dice que esta experiencia es esencial para conocer la plenitud del poder divino y milagroso en su vida.
Los que no son carismáticos, quizás se sienten excluidos de todo esto. Quizás se estén preguntando si Dios después de todo esto realmente está interesado en Ud., porque Ud. no ha recibido ningún milagro especial u otro don de parte de él.
Particularmente inquietante es el pensamiento de que nuestros amigos carismáticos parecen tener un sentido más profundo del poder del Espíritu Santo, una experiencia más plena de alabanza, una motivación más poderosa de testificar y una mayor devoción al Señor Jesucristo.
Es importante distinguir entre los carismáticos y los pentecostales. El movimiento pentecostal comenzó alrededor de 1900 y hasta 1960 se concentraba en denominaciones tales como las Asambleas de Dios, Cuadrangulares, y Pentecostales Unidos. En 1960 el pentecostalismo cruzó las líneas denominacionales cuando Dennis Bennett, rector de la Iglesia Episcopal de San Marcos, de Venus, California, experimentó lo que él cree, fue el bautismo del Espíritu Santo y el don de lenguas. Después de esto el movimiento carismático diseminó hacia las principales denominaciones, tales como la Episcopal, la Metodista, la Presbiteriana, la Luterana, el Pacto y aun algunos Bautistas. El movimiento carismático se basa en una experiencia que transciende todas las líneas denominacionales. Hay cierto factor común basado, no en la teología, sino en la experiencia de ser "bautizado en el Espíritu Santo", y el "hablar en lenguas". Esto está sucediendo en todas partes, y algunos lo llaman el más grandioso movimiento en la historia de la iglesia.
El movimiento carismático tiene un defecto en su centro. Ha confundido e intimidado a numerosos cristianos sinceros. (se dejan intimidar por que ignoran la escritura) En algunos casos ha quebrado y hasta dividido iglesias. ¿Cuál es este defecto? La respuesta está en las Escrituras. Los carismáticos afirman que uno no puede interpretar las manifestaciones y experiencias del Espíritu Santo si no ha sido bautizado por el Espíritu Santo. (es que no tienen argumento bíblico para avalar su “experiencia”)
La experiencia, sin embargo, no es la prueba de la verdad Bíblica; la verdad de la Biblia se convierte en el juicio final de la experiencia.
El papado en su afán de unir mediante el movimiento ecuménico a todas las religiones va a usar el don de lenguas (ya que todos hablan en la misma forma,catolicos,pentecostales, evangélicos y muchos que no quieren reconocer la verdad de las escrituras) como un punto de fe en que como todos los grupos pentecostales también lo tienen los católicos , entonces no habrá problema en convertirse a la iglesia de roma, (además que ya tienen las mismas formas doctrinales) ya que la forma en que PENTECOSTALES , CRISTIANOS QUE IGNORAN LAS ESCRITURAS Y CARISMATICOS CATOLICOS HABLAN LENGUAS ES IGUAL, PUES NO SON CONFORME A LA BIBLIA, EN LA BIBLIA ERAN IDIOMAS PARA PROCLAMAR EL EVANGELIO, LAS DE 1901 Y 1966 SON PALABRAS QUE NO SE ENTIENDEN Y NO SE APEGAN AL ORDEN BIBLICO ( EN CASO QUE FUERAN) LA PALABRA DICE: 1ª Cor 12: 12,18, 22, 26
Así también vosotros; puesto que anheláis los dones espirituales, procurad abundar en ellos para la edificación de la iglesia. 13 Por eso, quien habla en una lengua, pida en oración poderla interpretar.
Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros. 19 Sin embargo, en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe también a los demás, que diez mil palabras en una lengua.
Así resulta que las lenguas son señal, no para los creyentes, sino para los no creyentes; en cambio, la profecía no es para los no creyentes, sino para los creyentes.
¿Qué significa esto, hermanos? Que cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene un salmo o una enseñanza o una revelación o una lengua o una interpretación. Todo se haga para la edificación. 27 Si es que alguien habla en una lengua, hablen dos o a lo más tres, y por turno; y uno interprete. 28 Y si acaso no hay intérprete, que guarde silencio en la iglesia y hable a sí mismo y a Dios.
29 Igualmente, los profetas hablen dos o tres, y los demás disciernan. 30 Si algo es revelado a alguno que está sentado, que calle el primero. 31 Porque todos podéis profetizar uno por uno, para que todos aprendan y todos sean exhortados. 32 Además, los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas; 33 porque Dios no es Dios de desorden, sino de paz.
39 Así que, hermanos míos, anhelad profetizar; y no impidáis hablar en lenguas. 40 Pero hágase todo decentemente y con orden.
No se impedira hablar lenguas si es conforme a la escritura, y esta es bien clara como debe ser.
Genesis 11:7-9 Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad.
Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.
Que fue lo que confundió a la humanidad…? Fueron las lenguas por eso fue llamado BABEL que significa confusión
En estos tiempos el pueblo pentecostal cristiano -carismático católico esta llevando confusión a los cristianos
Ya que el hablar en lenguas las hablan no conforme a la escritura si no conforme a lo que ellos creen, ya esta escrito ERRAN IGNORANDO LAS ESCRITURAS anteponen su “experiencia espiritual” de hablar en lenguas a la escritura, Jesús dijo : SANTIFICALOS EN TU VERDAD TU PALABRA ES LA VERDAD. Y hasta le dicen que uno no puede opinar por que no ha tenido la experiencia pentecostal de 1901 y la de 1966 y esta es la mas manifiesta ya que las lenguas de hechos 2 es completamente diferente a las experiencias pentecostales modernas
2ª. Timoteo 4:2-4 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
La conclusión a grandes rasgos es que en estos tiempos de confusión religiosa se apartaran a las fabulas en este caso de las lenguas, nada mas observe los movimientos carismático-católico-pentecostal y vera que lo que hacen NO es conforme a la escritura, el pentecostalismo con su don de lenguas divide las congregaciones por que no pueden contra la verdad en su enseñanza confusa de las lenguas, se viene a cumplir nuevamente lo de la torre de babel aquellos fueron confundidos y ahora ellos también están confundidos y confunden a los creyentes , ellos son ahora la BABILONIA de la antigüedad.
CATOLICOS Y PENTECOSTALES UNIDOS POR UN DON FALSIFICADO: EL DON DE LENGUAS, Por ultimo lea esto también: El gran engaño será proseguido por la falsedad del "Espíritu Santo" está evidentemente operándose entre el movimiento Carismático. Uno que incluye un estimado de 10 millones de americanos católicos romanos. Unas de las primeras "profecías” que fueron mencionadas en la introducción del movimiento Católico Carismático, la cual empezó a mediados de 1960, promocionaron la ilusión de que "lo que Maria prometió a Fátima será realmente cumplido". (12) El "Don de lenguas" fué recibido espontáneamente por muchos católicos cuando se juntaron en una oración no bíblica a Maria; (y el hablar las lenguas era en la misma forma como la del pentecostalismo) "Tom N. cuando aún él terminaba su rosario...con sister M. el espíritu vino cuando ella se arrodilló para ofrecerle una oración a la Bendita Virgen", (13) El efécto general sobre los católicos acerca el "Bautismo del Espíritu" está siendose incrementado en la herética devoción a Maria y en hacer significativa y aceptables las muchas doctrinas abominables del Romanismo. (14) El "espíritu" que endorsa cierta ilusión será también el mismo que endorsará el del Anticristo.
Ese espíritu que opera a través de los lideres católicos está ya engañando a los protestantes. Esto fue demostrado otra vez en la conferencia ecuménica carismática en "Indianápolis 1990", sobre "EL Espiritu Santo y el Mundo de la Evangelización" donde los católicos romanos tuvieron la más larga representación. Al rededor de 23 mil de ellos atendieron. La revista Carisma reportó con entusiasmo que "Las sesiones de los Católicos Romanos (entrenamientos para evangelismo).... estaban centradas en liderar a la gente a la salvación de Cristo, no convenciéndolos a unirse a la Iglesia Católica como se estaba temido por algunas personas". (15) Esa sesión era, sin embargo, una deshonesta representación. Uno se pregunta por qué aquellos que claman que tienen esos dones milagrosos muy a menudo carecen de discernimiento para saber que están siendo engañados.
¿Qué enseñaran los espíritus seductores en los postreros días? Pablo advierte que serán "doctrinas de demonios" Ambos la Iglesia y el mundo están siendo engañadas por la belleza de la ilusión diabólica, la cual está aún por venir.
Que clase de lenguas estas hablando…? Las de Hechos Cáp. 2. que eran idiomas que se entendían o las de 1901 y 1966 y que se han desarrollado para la confusión Babilónica ecuménica católica pentecostal de los últimos tiempos y que no se sujetan a la escritura…?
Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Col. 2: 8
USTED TIENE LA RESPUESTA
BABILONIA CABALGA DE NUEVO, no montes con ella
Atte: Iglesia de Dios del 4º mandamiento
viernes, 20 de mayo de 2005
El Fin Viene
Jesucristo Regresa pronto.
Queda tan poco tiempo…….