BLOG PARA AUDIOS Y MAS

VISITENOS EN ESTE NUEVO BLOG, DONDE IREMOS INCORPORANDO TEMAS EN AUDIO, ESPEREMOS SEAN DE BENDICION PARA SU VIDA.
http://4tomandamiento.blogspot.com

viernes, 28 de diciembre de 2007

CREEMOS DIFERENTE O IGUAL..?

LO QUE CREEN
LOS CATOLICOS Y PROTESTANTES Y EVANGELICOS PENTECOSTALES Y CARISMATICOS……Y ALGUNOS OTROS
Un estudio detallado del origen del paganismo y de cómo empezó la religión en la región de Babilonia en los tiempos de Nimrod vemos que estas mismas creencias se han perpetuado a través de la historia pero ahora en la iglesia católica romana y también como ella ha transmitido estas mismas creencias al pueblo “cristiano” que no se apercibe que esta leudado de la doctrina de roma, por algo ella también dice que es la madre de todas las religiones.

17:1 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; 17:2 con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino de su fornicación. 17:3 Y me llevó en el Espíritu al desierto; y vi a una mujer sentada sobre una bestia escarlata llena de nombres de blasfemia, que tenía siete cabezas y diez cuernos. 17:4 Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y adornada de oro de piedras preciosas y de perlas, y tenía en la mano un cáliz de oro lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación; 17:5 y en su frente un nombre escrito, un misterio: BABILONIA LA GRANDE, LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA.
APOCALIPSIS 17: 1-5

Resumen de las Doctrinas catolico romanas

El infiernoA. Estamos obligados a conocer y creer que : Existe un Dios, creador del cielo y de la tierra, que es eterno, supremo e infinito. Hay un cielo y un infierno, como ha sido “revelado” por Jesucristo. Los justos serán recompensados por Él con la vida eterna y los pecadores que no se arrepientan antes de morir serán castigados para siempre con el infierno. En la Santísima Trinidad hay tres personas, coeternas y coiguales. B. Estamos también obligados a: Conocer el Símbolo de los Apóstoles. Conocer los Mandamientos de la Ley de Dios y de la Iglesia, y los Sacramentos, especialmente de la necesidad del Bautismo para la salvación y de la Eucaristía como prenda de la gloria futura. Creer que la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura forman un único depósito sagrado de la palabra de Dios. Saber el Padrenuestro y el Avemaría. Creer todo lo que Dios nos enseña a través de la Santa Madre Iglesia que no puede engañarse ni engañarnos. (….? ) “El Romano Pontífice, Cabeza del Colegio episcopal, goza de esta infalibilidad en virtud de su ministerio, cuando, como Pastor y Maestro de todos los fieles que confirma en la fe, proclama por un acto definitivo la doctrina en cuestiones de fe y moral… La infalibilidad prometida a la Iglesia reside también en el Cuerpo Episcopal, cuando ejerce el magisterio con el sucesor de Pedro, sobretodo en un concilio ecuménico”.[1] [1] Cf. CEC, 261; 265

El Cielo
La única felicidad completa, verdadera y definitiva está en el cielo. Por eso la salvación eterna es el problema más importante que el hombre tiene que resolver en esta vida.
EL CIELO ES LA FELICIDAD CON QUE DIOS PREMIA ETERNAMENTE A LOS QUE MUEREN EN GRACIA DE DIOS. El cielo es el conjunto de todos los bienes sin mezcla de mal alguno.«La Iglesia ha definido como dogma de fe la existencia y eternidad de cielo«El cielo es primordialmente un "estado". Es un modo de existir. El espacio es para las cosas materiales. Los espíritus, para existir, no necesitan de un lugar. Pero es necesario además suponer que el cielo se halla localizado en algún "lugar" aunque no sepamos decir dónde está . No hay más solución que decir, que, de uno u otro modo, el cielo es un lugar de gloria»(1000).En el cielo, los buenos viven con Dios eternamente felices. Éste es el único modo de ser del todo feliz .


LA NAVIDAD significa uno de los grandes tiempos del año litúrgico. Recordamos y celebramos uno de los profundos misterios de nuestra Fe: el que Dios se haya hecho hombre.Se dice fácilmente, pero al profundizarlo ¡Caemos de espaldas! Dios mismo, presente en la tierra, naciendo del seno purísimo de María, se hace carne, una carne que amará, y que sufrirá todo lo que un humano puede amar y sufrir. La natividad del Señor es una celebración al "si" de la Santísima Virgen, que sin reparos ha aceptado la Voluntad del Altísimo. Ahora, con la Navidad, ese sí da un fruto, un bebé, pequeñito, indefenso, vulnerable. El Rey de reyes nace en un humilde rincón. Casi podríamos llamarla "humildad suprema", de no ser porque el Señor quiso humillarse aún más, ser más vulnerable todavía, y quedarse por siempre entre nosotros escondido en un pedacito de pan. Hoy, cada día, en el Santísimo Sacramento está también presente aquel niño.

La Navidad es ese momento que todos necesitamos de Esperanza y de Fe, que debe convertirse en caridad, en amor hacia Dios, hacia nuestros Padres, hacia nuestros hermanos, una caridad para el amigo y para el enemigo por igual. Y también un momento para la conversión.


LA TRINIDAD
1. La Iglesia profesa su fe en el Dios único: que es al mismo tiempo Trinidad Santísima e inefable de Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Y la Iglesia vive de esta verdad, contenida en los más antiguos Símbolos de la Fe, y recordada en nuestros tiempos por Pablo VI, con ocasión del 1900 aniversario del martirio de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo (1968), en el Símbolo que él mismo presentó y que se conoce universalmente como "Credo del Pueblo de Dios".

De este modo, la fe en el Dios uno y trino entró desde el principio en la Tradición de la vida de la Iglesia y de los cristianos. En consecuencia, toda la liturgia ha sido -y es- por su esencia, trinitaria, en cuanto que es la expresión de la divina economía. Hay que poner de relieve que a la comprensión de este supremo misterio de la Santísima Trinidad ha contribuido la fe en la redención, es decir, la fe en la obra salvifica de Cristo. Ella manifiesta la misión del Hijo y del Espíritu Santo que en el seno de la Trinidad eterna proceden "del Padre", revelando la "economía trinitaria" presente en la redención y en la santificación. La Santa Trinidad se anuncia ante todo mediante la soteriología, es decir, mediante el conocimiento de la "economía de la salvación", que Cristo anuncia y realiza en su misión mesiánica. De este conocimiento arranca el camino para el conocimiento de la Trinidad "inmanente", del misterio de la vida íntima de Dios.

LAS TRES PERSONAS NO SON TRES DIOSES IGUALES, SINO UN SOLO DIOS VERDADERO EN TRES PERSONAS DISTINTAS . Las tres Personas son distintas, porque el Padre no es el Hijo ni el Espíritu Santo, y el Hijo y el Espíritu Santo se distinguen del Padre y entre sí.Pero las tres Personas tienen la misma y única naturaleza divina . La misma grandeza, poder, sabiduría, bondad, santidad, el mismo querer y el mismo obrar, etc. Lo que hace una Persona lo hacen las tres; sin embargo, ciertas actividades parecen más apropiadas a una Persona que a otra: la Creación al Padre, la Redención al Hijo, y la Santificación al Espíritu Santo.No es que entre las tres Personas se repartan la divinidad, el poder, la sabiduría, etc., sino que cada una de las tres Personas tiene toda la divinidad, todo el poder, toda la sabiduría, etc.Esto es un misterio profundo, pero estamos seguros de que es así, porque Dios mismo lo ha dicho, y Dios no puede engañarse ni engañarnos.La Trinidad es un misterio de amor. El amor es un darse mutuamente para formar un nosotros. En la Trinidad, las Tres Personas se funden por el amor formando una sola naturaleza.



BAUTISMO . Es un sacramento por el que lavándonos con el agua e invocando a la Santísima Trinidad, se nos borra el pecado original.El bautismo, además de lavar el pecado original, perdona cualquier otro pecado personal que tuviere el que se bautiza ,(increíble pero hay niños pecadores) si recibe el bautismo después de tener uso de razón (con tal que tenga el debido arrepentimiento), y todas las penas debidas por ellos El bautismo nos introduce en la Iglesia haciéndonos cristianos, miembros de la Iglesia, hijos adoptivos de Dios y herederos del cielo . Por el bautismo nacemos a una nueva vida, la vida de la gracia, de la fe .Como el bautismo es la puerta para entrar en la Iglesia, sin haber recibido el bautismo no se puede recibir válidamente ningún otro sacramento .


Conoce la historia de la Semana Santa, su importancia para la iglesia y los aspectos a cuidar durante esta semana fundamental en la vida de todo católico.
La Liturgia dedica especial atención a esta semana, a la que también se le ha denominado “Semana Mayor” o “Semana Grande”, por la importancia que tiene para los cristianos el celebrar el misterio de la Redención de Cristo, quien por su infinita misericordia y amor al hombre, decide libremente tomar nuestro lugar y recibir el castigo merecido por nuestros pecados. Para esta celebración, la Iglesia invita a todos los fieles al recogimiento interior, haciendo un alto en las labores cotidianas para contemplar detenidamente el misterio pascual, no con una actitud pasiva, sino con el corazón dispuesto a volver a Dios, con el ánimo de lograr un verdadero dolor de nuestros pecados y un sincero propósito de enmienda para corresponder a todas las gracias obtenidas por Jesucristo. Para los cristianos la semana santa no es el recuerdo de un hecho histórico cualquiera, es la contemplación del amor de Dios que permite el sacrificio de su Hijo, el dolor de ver a Jesús crucificado, la esperanza de ver a Cristo que vuelve a la vida y el júbilo de su Resurrección, esto también es creído por las iglesias evangélicas enseñando que Jesús resucito el domingo por la mañana y así hacen el primer día como el día del señor.

EL DOMINGO
El concilio habla temáticamente del domingo en el número 106 de la Constitución Sacrosanctum concilium: “La Iglesia, por una tradición apostólica, que trae su origen del mismo día de la Resurrección de Cristo, celebra el misterio pascual cada ocho días, en el día que es llamado con razón "día del Señor" o domingo. En este día los fieles (diria yo infieles) deben reunirse a fin de que, escuchando la palabra de Dios y participando en la Eucaristía, recuerden la Pasión, la Resurrección y la gloria del Señor Jesús y den gracias a Dios, que los «hizo renacer a la viva esperanza por la Resurrección de Jesucristo de entre los muertos» (1 Pe., 1,3). Por esto el domingo es la fiesta primordial, que debe presentarse e inculcarse a la piedad de los fieles, de modo que sea también día de alegría y de liberación del trabajo. No se le antepongan otras solemnidades, a no ser que sean de veras de suma importancia, puesto que el domingo es el fundamento y el núcleo de todo el año litúrgico” (3).El concilio Vaticano II ha sido aplicado por Pablo VI y, sobre todo, por Juan Pablo II. Numerosos documentos papales son desarrollo y aplicación de textos conciliares concretos (4). En esta línea, la Carta apostólica Dies Domini, de 31 de mayo de 1998, ha de ser considerada como un desarrollo de la doctrina conciliar sobre el domingo, y leída a su luz.
En este contexto, la fiesta es un día en que no trabajamos porque es un tiempo regalado a Dios. Un tiempo que yo podría aprovechar para cultivar la tierra, o cualquier otro trabajo y, así ganar más sustento, más dinero, más comodidades materiales o incluso culturales. Pero no, ese día se lo regalo a Dios, lo consagro a Dios. Éste es el sentido de la fiesta: un día regalado a Dios en agradecimiento y alabanza.
Entre los cristianos el día sagrado pasó a ser el día primero de la semana: el domingo, "dies dominica", de "dominus", "Señor", "día del Señor". Esto es así porque el domingo es el día de la resurrección del Señor.(esto es falso, Jesucristo NO resucito en domingo)
conmemora la resurrección de Cristo, su victoria definitiva sobre el mal y el pecado, sobre la muerte y el demonio (cfr. Ap 19,1ss.); ya no es el último día de la semana sino «el primer día de la semana» (cfr. 1Cor 16,2) el que inaugura una era nueva, la de la nueva creación.
Tambien el catecismo de la iglesia catolica en la pag. 599 apt. 2174 dice: Y celebramos esta reunion general el dia del sol, por ser el dia primero en que Dios, transformando las tinieblas y la materia, hizo el mundo y el dia tambien en que Jesucristo Nstro. Salvador resucito de entre los muertos.
Aquí es inegable que los protestantes obedecen a roma, a la madre de las abominaciones de la tierra.


***** LA LEY DE DIOS *****
Esta es la ley de Dios Esta es es ley de la iglesia
Catolica y que casi todos
Aceptan, pues aquí han
Quitado el sábado de Jehová

COMO DIOS LA DIO
COMO LA CAMBIO EL HOMBRE
I
No tendreis otros dioses delante de mi.
I
Amaras a Dios sobre todas las cosas
II
No haras para ti imagen de escultura, ni figura alguna de las cosas que hay arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni de las que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postraras ante ellas, no las serviras, porque yo, el Señor, tu Dios soy un Dios celoso que castigo la maldad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generacion de aquellos que me aborrecen; y que uso de misericordia hasta la milesima generacion con los que me aman y guardan mis mandamientos.
II
No juraras el nombre de Dios en vano
III
No tomaras en vano el nombre del Señor tu Dios, porque no dejara el Señor sin castigo al que tomare en vano el nombre del Señor Dios suyo.
III
Santificaras las fiestas
IV
Acuerdate de santificar el dia de sabado. Los seis dias trabajars y haras todas tus labores. Mas el dia septimo es sabado, consagrado al Señor, tu Dios. Ningun trabajo haras en el, ni tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu criado, ni tu criada, ni tus bestias de carga, ni el extranjero que habita dentro de tus puertas. Por cuanto el Señor en seis dias hizo el cielo, y la tierra, y el mar, y todas las cosas que hay en ellos, y descanso en el dia septimo; por esto bendijo el Señor el dia del sabado y lo santifico.
IV
Honraras a tu padre y madre
V
Honra a tu padre y a tu madre, para que vivas largos años sobre la tiera que te ha de dar el Señor Dios tuyo.
V
No mataras
VI
No mataras.
VI
No fornicaras
VII
No fornicaras
VII
No hurtaras
VII
No hurtaras
VIII
No levantaras falso testimonio, ni mataras.
IX
No levantaras falso testimonio contra tu projimo.
IX
No desearas la mujer de tu proximo
X
No codiciaras la casa de tu projimo. No desearas su mujer, ni esclavo, ni esclava, ni buey, ni asno, ni cosa alguna de las que le pertenecen.
X
No codiciaras laa cosas ajenas
(Exodo 20:3-17, VA)
(Segun el catecismo corriente)



Inmortalidad del alma.El alma da la vida al cuerpo. Pero en el hombre descubrimos operaciones que no se pueden explicar solamente con el cuerpo: pensar y querer. El hombre piensa y ama. La existencia de estas operaciones inmateriales indica que existe una substancia espiritual.
La fe enseña también lo mismo: el alma es inmortal. Ya veremos más adelante que ocurre con el alma después de la muerte, pero bástenos ver que la razón puede demostrar y demuestra lo que todo ser humano anhela y percibe: que no se acaba todo con la muerte. La Iglesia afirma su origen en Dios mismo por creación y su inmortalidad: "La Iglesia enseña que cada alma espiritual es directamente creada por Dios -no es "producida" por los padres-, y que es inmortal: no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final" (Catecismo 366).


DESCENSO DE CRISTO A LOS INFIERNOS Las palabras "bajó a los infiernos" que recitábamos en el Credo significan que el alma de Cristo, separada de su cuerpo, bajó al lugar donde los justos del Antiguo Testamento esperaban la Redención. La palabra "infiernos" significa los lugares inferiores. Estos son tres: a) El infierno propiamente dicho, o lugar de los condenados; b) El purgatorio, donde se purifican las almas; y c) El llamado seno de Abraham, donde los justos del Antiguo Testamento esperaban la Redención. A este lugar nos referimos ahora.Estas almas se hallaban detenidas allí porque el cielo estaba cerrado con el pecado; y nadie podía entrar en él antes de que Cristo lo abriera, con su muerte. Y aunque no experimentaban sufrimiento alguno, era ,muy grande su deseo de ver a Dios. Jesucristo descendió ahí para consolar estas almas justas, hacerles saber que el misterio de la Redención se había realizado, y que pronto irían con El al cielo.

Esta enseñanza es muy popular en el pueblo evangélico también si no analícelo, principalmente entre los “SOLO JESUS O UNITARIOS”

RESURRECCION DE CRISTO
Resurrección es el levantarse nuevamente luego de la muerte, la reasunción de la vida. Presentamos aquí un esquema de la posible armonía de los relatos evangélicos respecto a los principales eventos del Domingo de Resurrección.
LA IGLESIA ROMANA CREE QUE JESUCRISTO RESUCITO EL DOMINGO, LA BIBLIA ENSEÑA QUE NO FUE EL DOMINGO.
ECUMENISMO
El ecumenismo es necesario para ayudarnos, sin comprometer los principios católicos, a pasar de la comunión real aunque imperfecta que condividimos con las otras comunidades cristianas a una comunión plena que ciertamente buscamos.
Única es la Iglesia fundada por Cristo, pero son muchas las comuniones cristianas que se presentan a los hombres como la herencia de Jesucristo. Así describe el Decr. Unitatis Redintegratio (=UR), en su primer capítulo, el núcleo del "problema ecuménico". Esa división cristiana contradice la voluntad de Cristo; es un escándalo para el mundo y un serio obstáculo para la evangelización. De ahí que el Espíritu Santo no cese de impulsar el "movimiento ecuménico". La Iglesia, además, considera una "divina vocación y gracia" el deseo de restablecer la unidad que surge entre los cristianos; y no sólo individualmente, sino también en cuanto reunidos en asambleas o iglesias. Pero, ¿cómo ser fiel a esta vocación ecuménica? ¿Qué criterios ha señalado la Iglesia?
El elenco principal de los diálogos ecuménicos de la Iglesia Católica –más en concreto, del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos– con los evangélicos es éste:Con los luteranos, asociados en la Federación Luterana mundial.Con los anglicanos, federados en la Comunión Anglicana.Con los reformados (calvinistas), federados en la Alianza Mundial de las Iglesias Reformadas.Con los baptistas, federados en la Alianza Baptista Mundial.Con los metodistas, federados en el Consejo Metodista Mundial
Otros diálogos Los Discípulos de Cristo (Iglesia Cristiana) nacieron en Estados Unidos en el siglo XIX de la fusión de dos movimientos de raíz presbiteriana. Cuentan con unos 3 millones de miembros.Su diálogo con la Iglesia Católica, que comenzó en 1977, se halla en la tercera fase y concluirá en 2002 con una relación sobre La Misión de la Iglesia. La anterior se titula La Iglesia como comunión en Cristo. Se conoce como Pentecostales clásicas a las Iglesias de raíz protestante, surgidas a principios del siglo XX en varios países, que tienen en común su insistencia en el bautismo del Espíritu Santo. Se apellidan «clásicas» para distinguirse de los movimientos carismáticos.Desde 1970, el diálogo católico-pentecostal ha cubierto cuatro fases. Fruto de ellas son las relaciones Perspectivas de la koinonía (1989) y Evangelización, proselitismo y testimonio común (1998). La quinta fase versa sobre La iniciación cristiana y el bautismo en el Espíritu Santo. (Analice esto un punto de union ecumenico es el bautismo con el espiritu santo en la forma pentecostal, no la biblica)
Los pentecostales, unitarios, asambleas de Dios, iglesias apostólicas y algunos otros proclaman como evidencia del bautismo del Espíritu Santo el hablar en lenguas y esto se ha desarrollado también con los católicos carismáticos, esto nos debe poner en alerta pues se puede estar desarrollando un engaño de magnitudes insospechadas.

COMO Ud. Puede ver estos movimientos ecuménicos avanzan mas rápido de lo que usted puede pensar y el pueblo de Dios no esta alerta.
Cuando martín Lutero se aparto de roma el solo proclamo la salvación por la fe en Jesús pero en su ignorancia en las verdades fundamentales de la Palabra de Dios hizo que el se llevara mucha de la levadura de roma que mas o menos eran las doctrinas de la creencia en el infierno eterno, la inmortalidad del alma, la existencia del alma, la navidad, la semana santa, la ida al cielo, la resurrección de Cristo en el primer día de la semana.
El domingo (día del sol del pueblo pagano) como día de reposo, la trinidad, por solo citar algunas que se habían originado en la antigua Babilonia, y estas doctrinas siguen siendo de la iglesia católica romana y practicadas por muchos llamados cristianos, después cuando el “cristianismo se dividió en múltiples organizaciones religiosas siguieron creyendo en las doctrinas babilónicas y esto continua haciendo hoy y no por que no exista donde documentarse si no por que el pueblo se ha hecho negligente en escudriñar la Palabra de Dios.

Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos. Óseas 4:6
Si usted tuvo la paciencia de leer lo antes escrito vera que lo que se cree en roma es exactamente lo que le están enseñando donde usted asiste, si no lo cree vea su enseñanza y compárela con la de roma y vera que es lo mismo.

APOC: 18:4 Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas.
EL ETERNO YHWH LE LLAMA CON AMOR A SALIR DE LA LEVADURA ROMANA
Si usted se llama cristiano y cree las enseñanzas de roma la pregunta seria..!
DE DONDE SALIO USTED…?
LA VERDAD ES QUE NO HA SALIDO.
TODAVIA ROMA LO DOMINA ESPIRITUALMENTE, LO TIENE EMBRIAGADO

¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? 1ª Cor. 5:6


Esteban Medrano Romero
Iglesia de Jesucristo del 4o Mandamiento
Tel. 630 13 76

Datos de doctrinas católicas sacados de la pagina católica www.encuentra.com portal católico

VIENE DE LOS JUDIOS

Viene de los Judíos". Autor desconocido Cuando exponemos la Santa Ley de Dios, y hablamos la que dice la Escritura, los opositores dicen, como para encontrarle un defecto, "Viene de los Judíos". Aunque en un principio Yahweh bendijo Y santificó Su día de descanso, La misma creencia es aún expresada, "Viene de los Judíos". Aunque con el mundo este descanso empezó, Y desde allí se extiende por todas las Escrituras, Y Yeshúa dijo "fue hecho para el hombre" "Viene de los Judíos". Aunque con la ley moral figure Que debe existir para siempre "Viene de los Judíos". Si desde la Biblia exponemos El siginificado e intención del Shabath Esto contesta todos los argumentos "Viene de los Judíos". Aunque los discípulos, Lucas y Pablo, Continuaban este descanso llamando El "dia de Sábado", todo es contestado con "Viene de los Judíos". A pesar que la enseñanza clara del evangelio dice Que "Pecado es transgresión a la ley," Parece que no importa en los más mínimo "Viene de los Judíos". Aman el descanso que el hombre inventó, Pero si el día de Yahweh mencionamos, Todo se termina con esta declaración: "Viene de los Judíos". A todos los que rechazan el día de Dios Simplemente porque fue guardado por los Judíos. El Salvador, también, deberían rechazar, El es Judío. Las Escrituras, entonces, esperamos Que por la misma razón rechacen; Porque si investigas, los que las conservaron, Fueron los Judíos. Por lo tanto los apóstoles, también, deben rechazarse; Porque Andrés, Pedro, Santiago, y Pablo, Tomás, Mateo, Juan, y todos, Eran Judíos. Asi que tu estado de necesidad ignoras Tu mismo en desventura languideces; La Salvación, doy por descontado, rechazarás, "Viene de los Judíos"

JESUCRISTO REGRESA PRONTO
QUEDA TAN POCO TIEMPO.......

Es Vicaria la muerte de Cristo..?

SALUDOS EN EL NOMBRE DE NUESTRO SR. JESUCRISTO,CUANDO HEMOS MILITADO A LA LUZ DE LA PALABRA DE DIOS ,LA BIBLIA Y AL ENTENDER QUE EL ETERNO POR SU MISERICORDIA NOS HA MOSTRADO COSAS MARAVILLOSAS POR MEDIO DE SU PALABRA Y EL HABER SENTIDO LA EXPERIENCIA DE QUE EL SE COMUNICA SIEMPRE CON AQUEL QUE DE CORAZON SINCERO LO BUSCA, HEMOS DE AGRADECERLE POR QUE EL SE HA DIGNADO A MOSTRARNOS COMO LA APOSTASIA ESTA INVADIENDO A LA IGLESIA, Y LO MAS LAMENTABLE ES QUE EL PUEBLO NO SE DA CUENTA, POR ALGO ESCRIBIO ISAIAS CUANDO DIJO: PUEBLO MIO LOS QUE TE GUIAN TE ENGANAN Y TUERCEN LA SENDA DE TUS CAMINOS Isaias 3:12
NO EN VANO CITA ESTE MISMO VERSO 12 QUE LOS QUE GUIABAN A ISRAEL ERAN JOVENES, LA HISTORIA SE REPITE, UN PUEBLO GUIADO POR LIDERES SIN EXPERIENCIA FRACASA, SE NECESITA LA EXPERIENCIA DEL VARON ANCIANO Y CONSAGRADO A DIOS PARA QUE SU PUEBLO NO PEREZCA.
SE HA LEVANTADO UNA GENERACION QUE NO CONOCE A JEHOVA SI NO QUE ES UNA GENERACION QUE ANDA EN LA VANIDAD DE SU SENTIDO,IGNORANDO SU PALABRA Y TAL VEZ HASTA BUSCANDO LA GLORIA DE LOS HOMBRES.
LO QUE CREEMOS QUE ESTA A PUNTO DE SUCEDER Y OJALA NOSOTROS NOS EQUIVOQUEMOS PERO EL TIEMPO LO DIRA, ES QUE ESTA EN PROCESO UNA DOCTRINA TOTALMENTE ERRADA E INACEPTABLE Y ES ESTA, QUE LA MUERTE DE JESUCRISTO NO ES VICARIA O EN OTRAS PALABRAS, JESUS NO MURIO POR SUS PECADOS O SEA QUE EL NO TOMO SU LUGAR AL MORIR POR UD. Y POR MI, ESTO ES ABERRANTE Y DIABOLICO, ESCUDRINE LA PALABRA DE DIOS Y USTED ENCONTRARA QUE EL PLAN DE QUE JESUS MURIERA EN LUGAR DE LOS PECADORES ES ALGO QUE SE INSTITUYO ANTES DE LA FUNDACION DEL MUNDO.

1:18Sabiendo que habéis sido rescatados de vuestra vana conversación, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro ó plata;
1:19
Sino con la
sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación:
1:20
Ya
ordenado de antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postrimeros tiempos por amor de vosotros, 1a Ped. 1:18-19

SIEMPRE DEBEMOS PROCLAMAR, JESUCRISTO TOMO MI LUGAR, Y MURIO POR MI, ESTO ES LO QUE ESTA ESCRITO, NO LE CREEAS AL DIABLO.

Iglesia de Jesucristo del 4o Mandamiento


JESUCRISTO REGRESA PRONTO
QUEDA TAN POCO TIEMPO.......